
San Pedro Sula 10 de Diciembre del 2014.
Los delegados y las delegadas de los departamento
de; Atlántida, Comayagua, Cortes, Santa Bárbara y de las Tribus Indígenas
Tolupanes de las montañas de Yoro que integramos la 6ta asamblea del Movimiento
Amplio por la Dignidad y la Justicia realizada en el local de La FESITRANH en
el Municipio de San Pedro Sula, Departamento de Cortes a los 10 días del mes de
Diciembre del 2014, informamos al pueblo hondureño y a los pueblos del mundo:

1.
Que salimos fortalecidos de nuestra 6ta asamblea “Por un Futuro Libre de Minerías” para revitalizar y
redoblar nuestros compromisos por la defensa de nuestros territorios, la
defensa y recuperación de los bienes comunes y bienes públicos, el respeto a la
vida y visiones culturales de los pueblos indígenas y negros, la lucha
histórica por la recuperación de la dignidad de la mujer, la profundización de la lucha en contra de la
corrupción y la permanente lucha por el respeto a los Derechos Humanos de la
ciudadanía en general cuyo crecimiento será reflejado por el nuevo compromiso
que nos hemos fijado para que al año 2018, trazándonos la meta de fortalecer y
consolidar el trabajo territorial en los cinco departamentos donde mantenemos
presencia activa.
2.
Que también celebramos nuestras luchas y los resultados
que hemos obtenido de ellas y con
enorme orgullo informamos que debido al trabajo político y estratégico por la defensa del territorio y en contra de los proyectos mineros en el Sector de Florida, municipio de Tela, departamento de La Ceiba y cuya lucha fue librada junto al Patronato Regional de Florida, el Movimiento Ambientalista de Atlántida y las comunidades Eclesiales de base, acompañados por organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales hemos logrado este año que en cabildo abierto de la Municipalidad de Tela se declaren 16 comunidades del sector de Florida, Comunidades Productoras de Agua y Libre de Exploraciones y Explotaciones Mineras y de cualquier forma de explotación riesgosa para la subsistencia y convivencia saludable de sus habitantes y de la misma forma hemos parado 2 proyectos mineros en la zona que han utilizado las practicas más corruptas e ilegales para obtener los permisos de exploración y explotación ambiental teniendo como aliados de los empresarios de las mineras a la autoridades de distintas instituciones de este Estado Corrupto.
enorme orgullo informamos que debido al trabajo político y estratégico por la defensa del territorio y en contra de los proyectos mineros en el Sector de Florida, municipio de Tela, departamento de La Ceiba y cuya lucha fue librada junto al Patronato Regional de Florida, el Movimiento Ambientalista de Atlántida y las comunidades Eclesiales de base, acompañados por organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales hemos logrado este año que en cabildo abierto de la Municipalidad de Tela se declaren 16 comunidades del sector de Florida, Comunidades Productoras de Agua y Libre de Exploraciones y Explotaciones Mineras y de cualquier forma de explotación riesgosa para la subsistencia y convivencia saludable de sus habitantes y de la misma forma hemos parado 2 proyectos mineros en la zona que han utilizado las practicas más corruptas e ilegales para obtener los permisos de exploración y explotación ambiental teniendo como aliados de los empresarios de las mineras a la autoridades de distintas instituciones de este Estado Corrupto.
3.
Que asumimos, respaldamos y nos comprometemos junto con
las organizaciones Estudiantiles Universitarias a nivel nacional para luchar
fraternalmente por la Dignidad y la Justicia en esta máxima casa de estudios,
teniendo en cuenta que los objetivos planteados por la lucha estudiantil buscan
entre otras cosas evitar a toda costa que se impongan acciones
antidemocráticas, dictatoriales y violatorias de los derechos humanos por parte
de las autoridades universitarias y con ello detener la imposición de un modelo
de transición del sistema educativo en la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras de lo público a lo privado.
4.
Que nos comprometemos conscientemente a trabajar
arduamente por la anhelada articulación de los movimientos sociales y con ello
construir a mediano y largo plazo la UNIDAD
del movimiento social, tarea permanente que nos dará un resultado edificador de
los principios de lucha aún persisten en el movimiento social del país.
Nuevamente
recordamos hoy y con mayor fuerza aquellas palabras que dieron inicio a esta
gesta histórica del Movimiento Amplio por la Dignidad y la justicia en Mayo del
2008 y que dice así:
Convocamos a nuestro
pueblo; el más hermoso, el honesto, el que tiene una sola cara de dignidad, el
que se ha levantado a la voz de la justicia y en contra de la corrupción, lo
convocamos a proseguir en lucha organizada y con todos los métodos pacíficos, los
únicos con plena capacidad de desbaratar y destruir los planes de esta clase
política violenta y corrupta.
Convocamos a nuestro pueblo a proseguir la lucha
de resistencia desde las trincheras de la calle, la organización popular y
comunitaria, desde las iglesias fieles al evangelio de Jesucristo, desde las
instituciones públicas y privadas donde trabajamos, desde las aulas y desde el
campo.
Convocamos a convertir en trinchera de lucha
todos los espacios donde exista dolor de patria y donde exista dignidad y
repudio a nuestra perversa clase política. Que proclamamos nuestro repudio a la
clase política para siempre y hoy más
que nunca solo el pueblo salva al pueblo.
Dado en San Pedro Sula a los 10 días del mes
de Diciembre del 2014.
