Expositoras de trabajo de grupos
Las mujeres organizadas en el Movimiento Amplio
por la Dignidad y la Justicia mediante representación de los departamentos de Yoro,
Atlántida, Santa Bárbara y Cortés reunidas en Asamblea de Mujeres luchadoras del MADJ nos posicionamos ante la
comunidad nacional e internacional de la siguiente manera:
1.
Denominamos a la primera
Asamblea de Mujeres luchadoras del MADJ ¨María
Enriqueta Matute y Margarita Murillo Presentes¨, en honor a las
compañeras mártires que lucharon defendiendo los derechos
del pueblo hondureño, especialmente el de las mujeres en su acceso a la tierra,
defensa de los bienes naturales y por
cambios sociales que beneficien a la clase oprimida, mujeres que entregaron su
vida en lucha contra la corrupción de los saqueadores y violadores de nuestro derechos
humanos como mujeres, hombres, y pueblo en general.
2.
Exigimos justicia! y cese de la
impunidad que impera en la sociedad hondureña contra nuestras compañeras que
han sido asesinadas por su lucha política- social, en defensa del territorio y
derechos de las mujeres; así como los múltiples femicidios que suceden
diariamente en una sociedad que mantiene un sistema patriarcal que mata a las
mujeres hasta en su dignidad.
3.
Denunciamos el hostigamiento, las
amenazas y la criminalización de la que somos víctimas las mujeres de los
diferentes núcleos del MADJ en cada departamento por las luchas que libramos en
la oposición a las empresas extractivistas que saquean y despojan de nuestro
territorio; lucha contra la corrupción, defensa de la educación pública y por
la participación combativa en espacios públicos.
4.
Como mujeres indígenas principalmente
tolupanas de Locomapa, Yoro alertamos a las autoridades responsabilizándolas de
cualquier incidente en las comunidades por la inoperancia con la que actúa la policía
de Yoro ante la constante persecución que nos
hacen hombres armados que rondan nuestras casas y comunidades; por lo
que exigimos aplicación eficiente de medidas cautelares dictadas por la CIDH.
5.
Nos solidarizamos con las
madres y padres de familia, comunidad estudiantil de Ayotzinapa, México por la desaparición
y presunta muerte por calcinamiento de 43 normalistas, en clara criminalización
de la protesta estudiantil, que en Honduras se refleja en la denuncia a 5 estudiantes universitarios de la UNAH-VS.
6.
Las mujeres luchadoras del MADJ
continuaremos defendiendo nuestros territorios y bienes naturales de nuestra
madre tierra, lucha en la que hemos tenido un papel protagónico, que ha sido
invisibilizado por la sociedad.
7.
Promoveremos capacitaciones a
las mujeres, incentivando a la realización de proyectos económicos que permitan
independencia económica de las mujeres organizadas en las comunidades, ya que en
una sociedad machista las mujeres son limitadas a accionar por su dependencia económica.
8.
Siendo mujeres luchadoras del
MADJ sedientas de justicia e igualdad, declaramos que lucharemos como mujeres en
nuestras organizaciones y en los espacios públicos por tener una significativa participación
política en la toma de decisiones que permita avanzar en la igualdad de género para
la transformación social que libere a las clases oprimidas y a la mujer, de sus
cadenas históricas de opresión.
¡Con la mujer en la casa, la revolución se atrasa!
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia/ 9
de Noviembre 2014
En memoria de sus vidas, la lucha continua....
No hay comentarios:
Publicar un comentario