El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, junto a otras organizaciones ciudadanas del valle de Sula, condenamos la acción prepotente y soberbia con que el Alcalde de San Pedro Sula ha procedido a decretar el aumento de pago del peaje. Y lo condenamos porque este aumento además de ser inhumano es ilegal.

El aumento del
peaje no se justifica aduciendo la construcción, ampliación y mantenimiento de
nuevas carreteras porque ello ya está contenido y aprobado en el programa de
obras del siglo XXI. Es injusto, entonces, que una obra sea cobrada dos veces a
los ciudadanos y ciudadanas del valle de Sula.
El aumento del
peaje es arbitrario y carece de toda justificación moral y legal porque antes
de hacerlo la alcaldía de San Pedro Sula y demás alcaldías involucradas
debieron realizar un estudio socioeconómico de la población del valle de Sula
que demuestre que la población ha alcanzado una mejoría en sus niveles de vida
y de acuerdo a esa mejoría consensuar el dicho aumento de peaje.
El aumento del
peaje es ilegal porque la alcaldía de San Pedro Sula no ha brindado nunca ningún
informe que demuestre qué han hecho y en qué han invertido las millonarias
sumas de dinero percibidas durante muchos años por medio de los peajes,
faltando a la honestidad y al deber de rendición de cuentas con transparencia.
Más bien, los fondos del peaje han servido para cancelar préstamos manejados
corruptamente por la alcaldía sampedrana.
El aumento del
peaje es ilegal e inmoral porque es grosero,
inconsulto y desproporcionado un aumento del 100 por ciento. Cuando se
trata de aumentar el salario mínimo del pueblo se acude a revisiones de la tasa
de inflación, costo de la canasta básica y otras variables. Sin embargo, el
brutal aumento del peaje se hace sin tomar en cuenta estas y otras variables
socioeconómicas que pudieran demostrar que el nivel de aumento es consecuente
con la realidad de la población del valle de Sula.
El MADJ convoca
al pueblo hondureño a declararse en lucha y resistencia civil y popular contra
los abusos dictatoriales de quienes se impusieron para gobernarnos.
San Pedro Sula, 14 de enero de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario